|
|
The hardest part of starting up is starting out
|
|
Se trata de ayudas destinadas a incrementar la competitividad, la innovación y la calidad de dichos sectores, así como la información y defensa de las personas consumidoras, tanto en las áreas urbanas consolidadas como en entornos rurales.
a) Las actuaciones desarrolladas en la Comunitat Valenciana, salvo execpciones explicadas en el título II de las bases
b) Las ayudas a la inversión podrán tener carácter plurianual
c) Se podrá subcontratar la actividad objeto de la subvención hasta el 100 % de la misma
d) Las ayudas podrán alcanzar los porcentajes y límites que se fija en cada una de las ayudas contenidas en el Título II de las bases.
e) No será subvencionable el IVA en la adquisición de bienes y servicios para las pymes. Para el resto de beneficiarias se apoyará cuando forme parte del coste de actuación subvencionable y no sea susceptible de recuperación o compensación o en caso de realización de actividades promovidas por entidades que acrediten la no sujeción o exención del impuesto.
f) Se computarán como subvencionables, teniendo en cuenta las condiciones en el capítulo II de las bases, las siguientes acciones:
g) Las solicitantes podrán realizar las actuaciones desde el 1 de enero del ejercicio para el que se efectúe la convocatoria, salvo que en la convocatoria se fijen requisitos específicos sobre las fechas de inicio y finalización de las actuaciones por parte de las solicitantes.
Desde el 10 de enero hasta el 31 de enero de 2020
Personas físicas y sociedades mercantiles (documento de calificación artesana DCA).
50% con límite 5.000 euros y 7.500 cuando la feria es fuera del territorio español.
Personas físicas y sociedades mercantiles en determinadas actividades.
50% con límite 10.000 euros sin superar los 5.000 en alquiler.
Personas físicas y sociedades mercantiles en determinadas actividades.
No inferior a 3.000 y la ayuda del 50% con límite de 20.000 euros y en un período de 3 años.
Apoyo a inversiones en equipamiento para el establecimiento comercial y la implantación de la venta online segura o su integración en una plataforma en línea de comercio electrónico.
Personas físicas y sociedades mercantiles en determinadas actividades.
60% con límite de 20.000 euros.
Inversiones en equipamiento para el establecimiento comercial,incluyendo las aplicaciones informáticas y los gastos derivados de una creación de una página web.
Micropymes en la actividad comercial CNAE 478 Y IAE 663
Superior a 1.000 euros y será del 50% con límite del 5.000 euros.
Inversiones en la adaptación de vehículos de transporte como tienda, o en la instalación de equipo de frío para el transporte y la venta de productos de alimentación.
Para más información, las bases se pueden consultar en https://www.dogv.gva.es/es/eli/es-vc/o/2018/11/22/22/
El Centro de Emprendimiento e Innovación del Turia te invita al segundo Succes Friday.
El segundo de estos eventos que se realizarán el primer viernes de cada mes a las 19 será el próximo 13 de diciembre a las 19 horas.
En SUCCESS FRIDAY se intentará contar las experiencias de los 200 emprendedores empresarios y demás agentes del mundo empresarial dentro del emprendedurismo y la innovación.
El objetivo es escuchar de primera mano las historias y esdevenimientos que hayan tenido los distintos expertos, dirigentes y gestores de empresas.
De esta forma, vamos a aprender a través de la narración temas concernientes el emprendimiento, la innovación y así poder tomar nota de ellos para no poder cometer estos errores en el futuro
Igual modo será un momento ideal para intercambiar ideas conocer formas de hacer crecer el negocio, de empezar una actividad económica o simplemente crear un contacto sincero de primera mano con empresarios de éxito y otros gestores de organizaciones.
Además, muchos de los usuarios del espacio del centro de emprendedores e innovación del Túria estarán presentes porque por lo que también podrás conocer a las empresas que están trabajando en el lugar y ponerte en contacto con ellos
No dejes pasar esta oportunidad y te esperamos en el centro de emprendedores innovación del Túria el día 13 de diciembre 19:00 con José Luis Crespo con el título «Arquitectura del Espectáculo Y+»
Reserva tu plaza: http://coworkvilamarxant.eu/jlcrespo
CEITuria, junto con Rocket Venture SL, va a impartir en Vilamarxant una extra-escolar sobre emprendimiento para jóvenes. Tendrá lugar de noviembre a junio para alumnos en ESO y Bachiller, desde 12 hasta 18 años.
Este miércoles 30 de octubre los responsables del programa ofrecerán una reunión explicativa a las 17:30 en el Aula 1 de nuestro centro, C/Valencia 37, Vilamarxant (46191)
Rocket Junior 2020, dentro del Smart Entrepreneur Program 2019/20 está enfocado a fomentar el emprendimiento entre los más jóvenes para estimular su creatividad, curiosidad, aprendizaje y, quien sabe, si crear un negocio activo y funcionando en menos de 9 meses.
En Rocket Junior aprenderán a convertir sus ideas en proyectos, crear su propia marca, crear campañas de márketing y descubrir como funcionan los negocios digitales y las startups.
Esta es una oportunidad fantástica, ya que a esas edades los beneficios para su actividad escolar y futuro laboral son numerosas: estimulación de la capacidad resolutiva y de asimilación, trabajo en equipo…
Las clases se impartirán en el Centro de Emprendimiento e Innovación de Túria.
La matrícula es gratuita. Información sobre horarios y tarifas en la reunión o preguntando a contacto@therocketsclub.com
¡Confirma tu asistencia! Via mail a <borja@finnova.eu>
CEITuria, junto con Rocket Venture SL va a impartir en Vilamarxant una extra-escolar sobre emprendimiento para jóvenes. Tendrá lugar de octubre a junio para alumnos desde 12 hasta 18 años.
Rocket Junior 2020, dentro del Smart Entrepreneur Program 2019/20 está enfocado a fomentar el emprendimiento entre los más jóvenes para estimular su creatividad, curiosidad, aprendizaje y, quien sabe, si crear un negocio activo y funcionando en menos de 9 meses.
En Rocket Junior aprenderán a convertir sus ideas en proyectos, crear su propia marca, crear campañas de márketing y descubrir como funcionan los negocios digitales y las startups.
Esta es una oportunidad fantástica, ya que a esas edades los beneficios para su actividad escolar y futuro laboral son numerosas: estimulación de la capacidad resolutiva y de asimilación, trabajo en equipo…
Las clases se impartirán en el Centro de Emprendimiento e Innovación de Túria.
La matrícula es gratuita. Para información sobre horarios y tarifas, deja tus datos en el formulario que encontrarás a continuación y te contactaremos en breve.
Puedes pre-inscribirte mediante este link: https://forms.gle/JWwqeZVbEyMVakkC6
Ampliado plazo de presentación hasta el 30 de Septiembre de 2019.
Se convoca la Concesión de Ayudas dirigidas a impulsar la Transformación Digital de la Industria Española y dotar a las empresas de la Comunidad Valenciana de estrategia, iniciativas y acciones que les ayuden en esa transformación en el marco del Proyecto Industria Conectada 4.0 de acuerdo con lo previsto en Orden EIC/743/2017, de 28 de julio.
https://www.eoi.es/es/convocatorias/33885/convocatoria-2019-ayudas-empresas-industriales-de-la-comunidad-valencianav
El WiFi4EU se acerca!
El 19 de septiembre de 2019 a las 13:00 CEST, haga clic en el botón de solicitud para ganar un vale de 15.000 euros. El bono permitirá a los municipios ganadores instalar redes Wi-Fi gratuitas en espacios públicos no equipados con un punto de acceso Wi-Fi (parques, plazas, edificios oficiales, bibliotecas, centros de salud o museos).
Los municipios que deseen solicitar un bono deben registrarse previamente en el Portal WiFi4EU. Los municipios que ya se han inscrito en convocatorias anteriores no necesitan inscribirse de nuevo, pero se les invita a revisar sus documentos de apoyo. Los municipios inscritos podrán presentar su solicitud tan pronto como se abra la convocatoria. Los ganadores de los vales serán seleccionados por orden de llegada.
Las empresas instaladoras de Wi-Fi que deseen ser seleccionadas por un municipio ganador pueden inscribirse en el portal WiFi4EU a través de una sección específica.
La convocatoria abre el día 19/09 a las 13:00h (CEST) y cierra el 20/09 a las 17:00h (CEST)
Link a la página para +información y documentos a presentar https://ec.europa.eu/digital-single-market/en/wifi4eu-wifi-gratis-para-los-europeos
La 28ª Convocatoria de Propuestas de CORNET ya está ABIERTA! La presentación es posible hasta el 25 de septiembre de 2019, a las 12:00 horas (CET) a través de la Herramienta de Presentación.
Dos veces al año, CORNET publica convocatorias de propuestas para proyectos internacionales de investigación colectiva en los que participan al menos dos países o regiones diferentes. Las convocatorias siguen un enfoque ascendente: todos los temas que apoyan a las PYME en sus esfuerzos de innovación son bienvenidos.
Un consorcio del proyecto CORNET consta de tres pilares en cada país/región participante:
1. Organización, asociación o agrupación de PYME (dependiendo de las estructuras nacionales),
2. ejecutante de la investigación y
3. Comité de usuarios de PYME con un mínimo de 5 PYME por país/región (el número requerido puede variar según las normas nacionales).
Uno de los países participantes debe tomar la iniciativa como coordinador del proyecto y presentar la propuesta conjunta dentro del plazo establecido.
En las páginas siguientes encontrará información detallada sobre cómo encontrar socios de proyecto adecuados, así como información sobre el proceso de solicitud de CORNET y las plantillas de propuestas actuales:
Actualmente tenemos abierto el plazo de inscripción para el programa Pioneros (Pioneers into practice) dentro del programa de Educación del EIT Climate-KIC.
Este programa ayudará a reforzar el ecosistema de innovación en la región para desarrollar la estrategia de cambio climático buscando las sinergias con EIT Climate-KIC
Se ofrece formación de innovación disruptiva y de colaboración fuera de la zona confort, de tal forma que brinda la oportunidad de trasladar sus conocimientos a un reto generado por el host en materia de acción climática, H2020, educación ambiental, etc…
La red de entidades que ofrecen un emplazamiento abarca desde universidades, administraciones públicas, privadas en cualquier ciudad europea.
Se busca la multidisciplinariedad, transversalidad e intersectorialidad, enfocado a arquitectos, ingenieros, sociología, comunicación, bellas artes etc… que vean en la transición climática una oportunidad donde aportar su grano de arena.
La organización de acogida permitirá colaborar en proyectos o estrategias de acción por el clima durante 4 a 6 semanas.
Este programa es estratégico para fortalecer la red de innovación de acción climática y el ecosistema emprendedor, formando parte de una comunidad mucho más experta, comprometida y conectada.
Durante todo el durante todo el programa, se dispone de un apoyo de mentores y expertos para el desarrollo de las actividades, generando este programa un de nuestro activos más interesantes del EIT Climate-KIC.