Tus preguntas, dudas y sugerencias nos importan.
Tenemos profesiones o servicios profesionales identificados con potencial de desarrollo económico en el ámbito rural.
1.- Cuidado a domicilio de personas mayores. El envejecimiento de la población rural ofrece claras oportunidades debido a las necesidades y gestiones básicas (ir al banco, hacer la compra, ir al médico, control de medicamentos, etc) a personas mayores que no tienen sus hijos cerca o nadie de la familia que los pueda cuidar.
2.- Comida a domicilio de personas mayores o dependientes. Un servicio bien articulado centrándose en aglutinar pueblos de la comarca pueden generan una empresa de servicios de comida a domicilio. Es una necesidad básica que muchos mayores estarían dispuestos a pagar con una cuota mensual por recibir comida casera recién hecha en su propia casa.
3.- Peluquería. Con más o menos asiduidad todos necesitamos ir a la peluquería para arreglarnos pero no en todas las zonas rurales cuentan con una peluquería fija o un servicio móvil que se desplace.
4.- Taller mecánico de vehículos de campo. El mundo agrícola cada vez está más mecanizado y un servicio especializado en reparación de herramientas y vehículos de campo es fundamental para poder realizar las tareas del día a día.
5.- Reparaciones a domicilio. Pequeñas reparaciones en el hogar como cambiar un enchufe, poner un grifo, arreglar una persiana, etc. son servicios de bajo coste que cualquier persona mayor y no tan mayor necesita arreglar. Los «manitas a domicilio» existen en todos lados pero echo en falta una profesionalización donde se aporte calidad sistematizada.
6.- Congelación de Verduras de la huerta. En todas las zonas rurales hay producción de verduras y hortalizas en épocas concretas del año, más del 40% del producto se estropea por condiciones meteorológicas adversas. Este servicio te permitiría tener verduras y hortalizas durante todo el año.
7.- Huertos ecológicos y venta online. La suma de estos dos ingredientes hace que el producto ecológico de excelente calidad pueda llegar a cualquier parte, disfrutando de productos de temporada sin necesidad de intermediarios.
8.- Servicios relacionados con la tecnología. Arreglo de ordenadores, configuración de smartphones, formación en nuevas tecnologías son una necesidad real en el medio rural para cualquier rango de edad mayores, jóvenes e incluso niños. Pensar en un servicio mancomunado es la clave de este modelo, centrarte en un único pueblo de pocos habitantes hará que el servicio no sea rentable.
9.- Trabajos Forestales. Cada vez son más las superficies forestales abandonadas o fincas que por falta de descendencia familiar ya no son productivas. Las empresas de trabajos forestales hacen que el bosque siga limpio y sea una fuente de generación de empleo. Podadores, descorchadores, desbrozadores son fundamentales para evitar incendios en el verano. Actividad productiva y sostenible en el medio rural.
10.- Alquiler de Fincas para eventos. Bodas, comuniones, guarderías caninas, etc. son una oportunidad de servicios para disfrutar del medio natural.
11.- Espacios de trabajo compartidos. Incubadoras que pongan al servicio de autónomos y empresarios todos los servicios necesarios para las gestiones de su actividad. Servicios como conexión a internet para mandar emails o para hacer gestiones telemáticas o espacio para reunirte con clientes donde puedas mostrar la calidad de tu producto son importantes y necesarios.
12.- Asesores especializados en normativa agrícola. Profesionales que se especialicen en la gestión de la ganadería y agricultura así como de cumplimentar e implementar todos los requisitos de la normativa sanitaria europea. Las personas del medio rural demandan asesores que les ayuden a gestionar sus explotaciones para dedicarse únicamente a la actividad agrícola o ganadera.
13.- Ecoturismo y gastronomía. Cada vez son las personas que buscan vivir experiencia autenticas en el medio natural donde se mezcle la actividad física con la posi
Edited by : Flavja Gjergji